Aprender a Buscar y Seleccionar en Internet.
La
tecnología tiene avances innegables en la cobertura del internet. En internet
puedes conocer gente de todo el mundo y con esto diferentes puntos de vista
culturas costumbres noticias, etc. Internet te permite acceder a la información
desde cualquier lugar y hora.
La
sociedad se ve caracterizada por la avalancha de información que promueve la
movilidad en lo personal y profesional.
Ø Enseñar a buscar información a los alumnos se
convierte en uno de los principales objetivos que todo docente debe tener en su
programación didáctica.
Ø Se requiere una enseñanza estratégica; flexible,
centrada en la capacidad de los aprendices para autorregular ese proceso de
búsqueda y selección.
Ø Es preciso un proceso de búsqueda selectivo, ya que si
no seleccionamos podemos obtener
información basura, maquillada o gran volumen.
Ø Puede llegar a ser imposible regresar al sitio
conocido o de interés, dificultando su búsqueda, lectura y comprensión, pero
gracias a que podemos almacenarla tenemos un fácil acceso a la información.
Buscar y seleccionar en internet.
Ø Indispensable planificar muy bien la ruta que hay que
explorar.
Ø Utilizar condiciones clave:
-Requisitos y limitaciones que impone la demanda de la
búsqueda.
-Las características propias del usuario que la
realiza.
-El entorno de búsqueda en el que debemos movernos.
Ø La búsqueda en sentido estricto aumenta las
probabilidades de lograr el éxito en ellas.
Ø Identificar las variables o condiciones relevantes y
planificar en función de estas acciones.
Ø Aprender cuándo y por qué seguir un determinado
proceso de búsqueda, etc.
Ø Toda búsqueda de información resultara más eficaz
cuanto más delimitado este lo que buscamos. Reducir el espacio que media entre
lo que ya sabemos y lo que queremos encontrar, cuanto mayor sea esa distancia,
menores serán las posibilidades de hallarlo.
Ø Identificar herramientas y lenguaje que hay que
emplear.
Ø Toma de decisiones
través de ¿Qué busco y para que lo busco? ¿Dónde y cómo lo busco? ¿Qué
he encontrado y cuál es?
Ø Debe considerarse empezar el desarrollo e esta
competencia en la educación infantil, momento en el que se puede introducir la
búsqueda mediante distintos criterios: (alfabética, numérica, atribucional,
procedimental, cronológica, etc.
Ø Los resultados de la búsqueda deberán pasar por un
doble proceso de análisis:
-1era. La lectura de títulos y
resumen de los documentos encontrados.
-2da. Análisis detallado; permitirá enjuiciar la
calidad de los documentos antes seleccionados.
Ø Después se realizara la definitiva selección de
documentos.
Ø Debemos de valorar la información ya seleccionada.
Ø Puede resultar conveniente que los estudiantes, en
equipos comparen cada recurso, herramienta o palabra clave y conector.
Ø Puede emplearse más de un instrumento para resolver
eficazmente una tarea d búsqueda.
Ø Es fundamental que los estudiantes entiendan el
sentido de estas actividades, que comprendan que el proceso que han seguido y
están analizando, les va a resultar de suma actualidad en búsquedas futuras.
Ø Por medio de símbolos se puede encontrar información
de interés.
Ø El alumno debe ser capaz de poner lindes, señalizar
recorridos, recordar atajos, si no quiere perderse en el inmenso territorio del
internet.
Ø Deberá utilizar claves que permitan obtener buscadores
eficaces, críticos y selectivos y en consecuencia de esto se obtendrán
ciudadanos y profesionales competentes: su aplicación en la red, en trabajos
individuales, en equipo, selección de temas y tareas autenticas próximas a la
actualidad cotidiana y a los intereses del alumnado.
tu informacion es bastante concreta, y objetiva ; la sociedad vive en la actualidad un gran fenomeno que tiene dos objetivos uno positivo este nos ayuda a una busqueda avanzada y mayor oportunidades en la obtencion de conocimientos y el negativo es el mal uso que se le da a esta gran herramienta
ResponderEliminar¿tu como docente que haraias para que tus alumnos tengan busquedas efectivas?
ResponderEliminarrespondiendo a la respuesta de Diana:
EliminarImplementaría primero que nada los conocimientos necesarios como conocer los beneficios del Internet y los perjuicios que nos puede ocasionar, los pondría a trabajar en equipos en el grupo para comparar sus diversas informaciones y que concretaran y seleccionaran la información mas adecuada de acuerdo a los puntos especificados en la investigación, para que de esta forma ellos se den cuenta que no es solo buscar sino seleccionar entre tanta información a la cual tenemos acceso en el inmenso mundo del Internet.
Espero haber contestado a tu respuesta de una forma explicita y entendible
Es verdad para realizar una búsqueda de sobre algún tema especifico hay que plantearnos preguntas que nos cuestionen qué es lo que buscamos , porque una de las malas culturas es que investigo e investigo y lo único que provoco es una INFOXICACION , es tanta la información que tiene un mal investigador que no está seleccionando correctamente su información. Considero que nosotros como futuros docentes debemos enseñar a el alumno a buscar y seleccionar información para que no caiga en esto .
ResponderEliminar